Así es la nueva Chevrolet Tracker 2017

 

Chevrolet lanzó al mercado argentino una nueva generación de su modelo Tracker que, en este caso, presenta un rediseño en línea con el ADN global de la marca donde se observa una nueva parrilla, luces diurnas y faros traseros LED, entre otros. En su interior, en tanto, exhibe un panel de instrumentos renovado, con indicadores analógicos y una computadora de a bordo más completa.

 

Viene en tres versiones, LTZ FWD con transmisión manual y LTZ AWD y LTZ AWD+, ambas con caja automática. Todas incorporan el conocido motor de 1.8 litros y 140 CV asociado a dos tipos de transmisiones, manual y automática, de 6 velocidades.

 

En cuanto al confort interior, la nueva Tracker suma el sistema inteligente de acceso y encendido sin llave, techo solar eléctrico, sensor de estacionamiento trasero y cámara de visión trasera con sistema de ayuda de trayectoria.

 

Y en materia de seguridad, ofrece 6 airbags, controles de Estabilidad y de Tracción, Alertas de Cambio de Carril (aviso sonoro en caso de cambio de carril no intencional), de Colisión Frontal (aviso visual y sonoro de prevención), Alerta de Punto Ciego (ilumina los espejos laterales cuando el sistema detecta un vehículo en movimiento del lado que está en la zona lateral ciega) y Alerta de Cruce de tráfico trasero (mediante aviso visual y sonoro se advierte que se acerca un vehículo mientras está en reversa).

 

La nueva Tracker trae, además, la tecnología exclusiva de Chevrolet OnStar (que promueve conectividad y asistencia durante el manejo las 24 horas del día) y el sistema MyLink de última generación que cuenta con pantalla de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play y que cuenta con entrada USB, Bluetooth, dispositivo auxiliar y MP3. 

 

Con una garantía de 3 años ó 100.000 kilómetros, lo que suceda primero, estos son los precios según cada version:

 

* Tracker LTZ FWD MT:           $ 370.000

* Tracker LTZ AWD AT:           $ 417.000

* Tracker LTZ AWD + AT:       $465.000