En el año de su 60° aniversario, un Fiat 500 Serie F fue incluido en la colección permanente del MoMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en los Estados Unidos.
El modelo 500 serie F, para los entendidos “el más popular de todos los 500, fabricado entre 1965 y 1972”, fue un vehículo icónico para su época, con el tamaño ideal para el tránsito de las grandes ciudades y un rendimiento más que económico.
El 500 contaba con un motor de 18 CV con 499,5 centímetros cúbicos, conjunto que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 95 km/h.
Entre 1957 y 1975 se fabricaron más de 4.000.000 de unidades con decenas de versiones con más y menos equipamiento.
El Fiat 500 se convirtió con el paso de los años en un representante de estilo y diseño que inspiró la imaginación de artistas con interpretaciones elegantes, exclusivas y deportivas.
Con el lanzamiento de la nueva generación en 2007, los 500 aparecieron en una variedad de interpretaciones originales, tanto en versión dos volúmenes como descapotable, con un conjunto de exitosas ediciones especiales como el 500 by Diesel, el 500 Gucci y el 500 Riva.
La nueva versión del 500 conquistó a más de 2.000.000 de conductores en solo una década y ganó una enorme cantidad de premios en Europa, Estados Unidos y en la Argentina.