Ford Argentina desarrolló la segunda edición de la Ranger Experience con la participación de 18 camionetas en versión XL diésel con el motor Puma 2.2 litros, ahora con 150 caballos de fuerza y 375 Nm de torque.
A lo largo de una extenuante jornada de pruebas, las pick ups de Ford fueron sometidas en un exigente circuito natural con ascensos, descensos, cruces de eje naturales y vadeos en el escenario de una tosquera de casi 2.000 metros cuadrados ubicada en la estancia Santa Susana, en la localidad bonaerense de Los Cardales.
Para comprobar de manera fehaciente la capacidad de carga de la pick up, los organizadores sumaron alrededor de una tonelada de carga a cada una de las unidades, de modo que los conductores tuvieran la oportunidad de sortear los obstáculos simulando condiciones más exigentes.
Las actuales 16 versiones de la Ford Ranger 2018 cuentan con control de estabilidad y de tracción, asistente de partida en pendiente, control de carga adaptativo y control antivuelco, proporcionando máxima seguridad para todos sus ocupantes.
En cuanto a la motorización, al reconocido motor Puma de 2.2 litros incrementó sus prestaciones, ya que los ingenieros de la marca elevaron la potencia disponible a 150 CV y 375 Nm, incorporando el turbo compresor de geometría variable, además de cumplir con la norma Euro V de emisiones de combustible.
Además, las versiones Limited y XLT Diesel incorporan el reconocido Sync 3, la evolución del sistema de conectividad de Ford que permite la integración de un smartphone y el acceso a las aplicaciones de navegación, mensajería y música de manera más sencilla.
Por último, la Ranger 2018 también presenta novedades para las versiones nafteras de entrada de gama, ya que ahora las versiones XL son compatibles con la incorporación de GNC, algo que los usuarios venían reclamando desde hace tiempo y hoy se pudo concretar.