De Stuttgart, Alemania, a Namibia, en el suroeste de Africa. En medio de paisajes impresionantes, una naturaleza para muchos desconocida y una diversidad de especies en su entorno natural. Hasta allí llegó un grupo expedisionarios al comando de media docena de Porsche Cayenne S para participar de un alucinante safari fotográfico. El siguiente relato pertenece al periodista alemán Fabián Hoberg, en un artículo que escribió en primera persona para la revista Christophorus.
“Namibia es dos veces más grande que Japón. Suiza cabe aquí 20 veces. En una superficie de 824.000 km2 tan solo viven allí 2,3 millones de personas; pero, a cambio, hay más de 200 especies de mamíferos y unas 645 de aves, así como numerosas especies de reptiles y anfibios. Ni siquiera una quinta parte de la red de carreteras de Namibia está asfaltada. A tan solo unos pocos kilómetros de la capital, Windhoek, comienzan los caminos de gravilla, y con ellos la aventura. Entre arbustos aferrados al suelo brotan acacias solitarias y mopanes de un verde intenso. Por lo demás: arena, arena y más arena.
“De pronto, aparece un antílope en el camino: un órice, el animal nacional de Namibia. Gira la cabeza, mira con curiosidad y finalmente desaparece tras una enorme formación rocosa. El sol crepuscular hace relucir la roca en un ocre dorado. El viento arremolina granos de arena. Así es como había imaginado Namibia, país que ya había querido recorrer en moto hace 20 años en moto y que por fin, se convierte en realidad, aunque ya no sobre dos ruedas, sino sobre cuatro, como participante en un viaje organizado por el Porsche Travel Club“.
“El Cayenne S parece volar sobre la carretera de grava mientras el polvo se arremolina en los huecos de sus rines. El SUV deja una larga estela tras de sí. El paisaje pedregoso que se extiende más allá de la ciudad de Swakopmund es uno de los más antiguos del mundo: unos 80 millones de años según los geólogos. El radiotransmisor emite unos chasquidos. Frik Orban, el guía, llama la atención del grupo sobre la presencia de otro órice junto a la carretera. Los seis automóviles reducen la velocidad hasta detenerse. Baumgartl echa mano de sus binoculares, enfoca el antílope y lo observa totalmente fascinado durante unos minutos“.
El Porsche Adventure Tour por Namibia recorre las dunas de 380 metros de altura de Sossusvlei, el parque nacional de Namib-Naukluft desde Swakopmund hasta Damaraland y Twyfelfontein, así como la ‘Sartén de Etosha’, hábitat de una gran diversidad de especies. Un verdadero sueño para los amantes de África y los animales.
Etosha significa ‘gran lugar blanco’. Esta sartén de sal ocupa una superficie de aproximadamente 4.800 km2 en la que viven más de 1.500 elefantes, 300 leones, 400 guepardos y 3.000 jirafas, así como algunos rinocerontes y leopardos. Suele estar seca, pero de vez en cuando se llena con las fuertes lluvias y entonces los animales acuden a alguna de las 60 lagunas que se forman. Alternativamente aparecen por ahí gacelas saltarinas, kudús, ñus, impalas y taurotragus.