Bugatti Divo: un súper deportivo de 1500 CV a un precio de 5.000.000 de euros

La nueva Bugatti Divo se presentó en el concurso de elegancia de Pebble Beach, en los Estados Unidos, uno de los eventos más exclusivos en lo que al automóvil se refiere.

 

Construido sobre la base del modelo Chiron, el Divo eleva las prestaciones, tanto en las pistas como en la ciudad. Sus fabricantes adelantaron que solo producirán un total de 40 unidades a un precio de 5 millones de euros cada una. Y lo más insólito es que todas las unidades ya fueron vendidas a clientes de Estados Unidos, Europa y Asia.

 

Mide 4,64 metros de largo (10 centímetros más que el Chiron), y se destaca por contar por líneas muy marcadas, pasos de rueda prominentes y diversos elementos aerodinámicos que le proporcionan un aspecto híperdeportivo.

 

Su motor es un 16 cilindros en W con 8 litros, tetraturbo (ya existente en sus antecesores Veyron y Chiron), que ofrece una potencia de 1.500 CV y 1.600 Nm de torque. Además, ofrece tracción en las cuatro ruedas y la caja de cambios es automática de tipo doble embrague de 7 marchas.

 

Con estas características, el Divo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,5 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 380 km/h, limitada electrónicamente.

 

Durante la presentación mundial, Stephan Winkelmann, titular de Bugatti a nivel global, señaló que el nombre Divo fue elegido por la marca “como homenaje a Albert Diwo, un piloto francés que en la década del ‘20, ganó dos veces la mítica Targa Fioro para la marca, por ese entonces, bajo la dirección de Etore Bugatti”.

 

 

FICHA TÉCNICA

 

* Modelo: Bugatti Divo.

 

* Motor: W16, de 8.0 litros, sobrealimentado por cuatro turbos.

 

* Potencia máxima: 1.500 CV a 6.700 rpm.

 

* Torque máximo: 1.600 Nm disponibles entre las 2.000 y las 6.000 rpm.

 

* Transmisión: tracción total y caja automática de doble embrague y 7 velocidades.

* Aceleración (de 0 a 100 km/h): 2,5 segundos.

 

* Velocidad máxima: 380 km/h (limitada electrónicamente).

 

* Precio: 5 millones de euros.