DE PASEO POR TUCUMAN

Elegir Tucumán, en una escapada de pocos días, es dejarse llevar por un camino único de bellezas naturales y tesoros patrimoniales, sus sabores típicos y las raíces de la libertad de la patria.

San Miguel de Tucumán tiene como ícono turístico y patrimonial su Casa Histórica, que aloja el Museo Nacional de la Independencia.

En esta antigua casona colonial, los congresales del siglo XIX declararon la Independencia de las Provincias Unidas de Sud América, el 9 de julio de 1816.

La Casa Histórica ofrece a los visitantes una valiosísima muestra de objetos, mobiliario y armamentos de la época, destacándose el Acta de la Independencia y los sillones que ocuparon los próceres de la patria.

Entre sus salas se destaca el recinto donde se celebró la firma de la declaración de Independencia, que se conserva en su estado original y que genera una experiencia incomparable para cualquier argentino, una sala donde se respira historia, patria, orgullo.

En la plaza principal se destaca la Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación que posee dos antiguas y pequeñas estatuas de San Judas Tadeo y San Simón en recordatorio de los patronos de Tucumán.

A sólo dos cuadras se puede visitar la Iglesia de la Merced. La Basílica responde actualmente al estilo neocolonial y está adornado por grandes vitrales a ambos lados, aunque su interior es muy sencillo.

Declarada Monumento Histórico Nacional en 1938, la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, también es llamada ‘de la victoria’ 

La iglesia conserva la imagen de Nuestra Señora de las Mercedes a quien Manuel Belgrano le dedico el triunfo sobre los realistas en la Batalla de Tucumán, la cual tuvo lugar en 24 de septiembre de 1812, Día de la Virgen patrona del templo.