Renault lanza en el mercado europeo, sobre la base de su furgoneta compacta Trafic y con el nombre de SpaceNomad una versión de casa rodante fabricada en Francia y adaptada por el especialista francés Groupe Pilote.
Renault ofrece el Trafic SpaceNomad en dos versiones la Trafic Space Nomad y la Trafic Grand SpaceNomad, en ambos la capacidad es para cinco personas.
El vehículo está equipado con iluminación con tecnología LED, cortinas aislantes en las ventanillas, un sistema de calefacción estático y espacios de almacenamiento de hasta 250 litros.
La cocina incluye un horno de 2 fuegos de gas, un mueble de cocina con canillas integradas y una heladera con una capacidad de 49 litros. La mesa plegable, que puede guardarse y puede colocarse tanto en el interior como en el exterior del vehículo y el toldo exterior tiene unas dimensiones de 220 x 235 cm.
El Renault Trafic Spacenomad tiene dos camas. La primera utiliza los asientos traseros y la segunda situada en el techo elevable está equipada con iluminación LED y tomas de USB.
La marca ofrece tres motorizaciones distintas, todas ellas basadas en el motor diésel de cuatro cilindros y dos litros de la gama Trafic convencional.
La versión de 130 caballos está disponible únicamente con un cambio manual de 6 velocidades, en la de 150 caballos se puede optar entre ese cambio y uno automático y la de 170 caballos es automática.
Entre las ayudas a la conducción disponibles, ya sean de serie u opcionales, estos vehículos disponen de frenada automática de emergencia, aviso de ángulo muerto, cámaras de visión periférica de 360 grados, regulador y limitador de velocidad con función de frenado, cambio automático de luces cortas a largas, aviso de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico y detector de fatiga.
Este vehículo se lanzará inicialmente en los mercados de Francia, Bélgica y Suiza en el mes de julio, pero podría llegar posteriormente a otros mercados continentales.